Skip to main content

Medios de vida sostenibles

Los medios de vida sostenibles se basan en las relaciones profundas y a largo plazo de los pueblos indígenas con sus tierras y aguas, e incorporan valores, sistemas de conocimiento y prácticas sostenibles que ayudan a la conservación de la biodiversidad. Basados en sistemas de uso sostenible consuetudinario que se remontan a generaciones, estos medios de vida evolucionan y se desarrollan en respuesta a condiciones cambiantes.

Este proyecto se asocia con comunidades y pueblos para revitalizar e innovar opciones de medios de vida basadas en ecosistemas que respalden el uso sostenible a largo plazo y la conservación de territorios y recursos, la salud comunitaria y el bienestar familiar.

Mujeres ogiek se dedican a la cestería. Las cestas de bambú sustituyen al uso de materiales plásticos en Chepkitale. Foto: Dickence / CIPDP

Dashed line

Actividad

Filter

Blog

Janet y las Tejedoras en la Montaña del Monte Elgon, Kenia

Artículo de blog por Susana Núñez Lendo Janet Chemtai se presenta: "Represento a todas las mujeres indígenas a lo largo de la montaña". La montaña es el Monte Elgon, un volcán extinto en la frontera entre Uganda y Kenia. Ella es una lideresa Ogiek, presidenta…
23.06.25
Articulo

Los Jardineros Domésticos de Baguio Celebran el Día de la Biodiversidad 2025

En la ciudad de Baguio, una próspera comunidad de jardineros domésticos está haciendo su parte al abordar la pérdida de biodiversidad y construir una ciudad más sostenible. Su trabajo colectivo contribuye a la seguridad alimentaria local y a la preservación de las prácticas tradicionales y…
04.06.25
Video

Caminos de Transformación Marca la Mayor Celebración del Día de la Biodiversidad de la AIPP

En una poderosa expresión de solidaridad y propósito compartido, los socios de Caminos de Transformación de Tailandia, Filipinas y Kenia se unieron con orgullo a su socio regional, el Pacto de los Pueblos Indígenas de Asia (AIPP por sus siglas en inglés, Asia Indigenous Peoples…
01.06.25
Blog

La Ordenación del Bosque y el Agua

Cuando la Fe se Encuentra con la Comprensión de la Conservación a través del Camino Pgakenyaw La ordenación del bosque (Buat Paa) y la ordenación del agua (Buat Naam) no son meros rituales que involucran envolver árboles en túnicas azafrán o realizar ceremonias con ríos.…
31.05.25
Blog

Los Jóvenes de Baan Mae Ning Nai: Uniéndonos, Tomando Acción y Sembrando Esperanza

Ubicado entre las exuberantes y verdes montañas del distrito de Mae Chaem, provincia de Chiang Mai, se encuentra un pequeño pueblo llamado "Baan Mae Ning Nai". Este es el hogar del grupo étnico Pgakenyaw, una comunidad que se aferra firmemente a su forma de vida…
30.05.25
Video

Construyendo Autonomia – Historias de Gobernanza Indígena en Perú

Un video sobre la gobernanza autónoma indígena en Perú, que analiza en detalle los Gobiernos Territoriales Autónomos Wampis y Awajun. En las Américas hay varios pueblos indígenas implementando sus propios sistemas de gobernanza. Entre ellos están los wampis y awajún, que controlan y gestionan extensos…
15.04.25

Información adicional

Este trabajo es fundamental, porque en demasiados países los gobiernos no brindan los marcos normativos y legales necesarios para permitir que prosperen los patrones de uso sostenible consuetudinarios y no brindan ingresos monetarios modestos pero vitales para las comunidades rurales y remotas.

Las iniciativas de medios de vida sostenibles respaldadas por este proyecto tienen como objetivo aprovechar las prácticas tradicionales y ayudar a las comunidades indígenas a desarrollar actividades que generen ingresos, lo que puede incluir el ecoturismo, la agricultura sostenible, la silvicultura, la pesca y la producción de artesanías.

Los medios de vida sostenibles son importantes para mantener la diversidad cultural y ecológica, reducir la pobreza y promover un desarrollo equitativo e inclusivo. Sin embargo, su éxito depende a menudo del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, en particular a las tierras, territorios y recursos, y de su plena participación en los procesos de toma de decisiones, así como del reconocimiento y apoyo gubernamental a la continuidad y resiliencia de las ocupaciones tradicionales.

two women dying material in blue buckets
Técnicas tradicionales de teñido con Dharma en Huai E Kang, Tailandia. Foto: Sunaree / PASD