Skip to main content
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

Tema destacado: Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

Filter

Articulo
IIFB Indigenous caucus at COP15 in Montreal, Canada.

Los Pueblos Indígenas y el acuerdo de biodiversidad de Kunming-Montreal

En la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, celebrada en Montreal en diciembre de 2022, participaron representantes del Forest Peoples Programme o FPP (Programa para los Pueblos de los Bosques), el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del PNUMA,…
30.08.23
Articulo

Showcase on Indigenous contributions to biodiversity conservation

Transformative Pathways website launches The Transformative Pathways website, launched on the International Day of the World's Indigenous Peoples 2023, is a platform to evidence indigenous peoples and local communities’ work safeguarding biodiversity across the globe. The website is a repository of information to ensure that…
09.08.23
Video

Enfrentando la Extinción, Defendiendo la Vida

Enfrentando la Extinción, Defendiendo la Vida ha sido una co-creación entre LifeMosaic y líderes indígenas, cineastas y asesores de África, Asia, América Latina y Polinesia. Cuenta la historia de las amenazas a la biodiversidad, la emergencia climática y la rápida destrucción de la diversidad cultural:…
24.05.23

Reciente

Filter

Comunicado de prensa
Crias de taricaya y charapa en artesas CC.NN. Puerto Juan

Wampís liberarán tortugas acuáticas en la Cuenca del Kankaim, Morona

Tipo: Comunicado de prensa Región: Las Américas País: Perú Tema: Monitoreo de la biodiversidad, Medios de vida sostenibles, Conservación liderada por la comunidad Partner: GTANWEl Gobierno Territorial de la Nación Wampis, a través de grupos de manejo de las comunidades San Juan, Puerto Juan, Sánchez Cerro y San Francisco de Chiwaza del…
04.12.23
Articulo
Wampis woman planting taricaya eggs, in the Puerto Juan Indigenous Community.

Recuperación de tortugas acuáticas en la Cuenca del Kankaim, Morona

La taricaya y la charapa son las dos especies de tortugas acuáticas con mayor importancia debido a la contribución de sus huevos y la carne en la dieta del poblador local, así mismo como fuente de ingresos económicos por la comercialización de estos productos naturales.…
01.09.23
Articulo

Procesos promovidos en la familia

Con el objetivo de garantizar la conservación, ampliación y uso sostenible de la biodiversidad y por ende del entorno natural donde viven y se desarrollan las comunidades indígenas, en junio de 2022 iniciamos la implementación del proyecto “Caminos de Transformación: los pueblos indígenas y las…
01.09.23
Articulo
IIFB Indigenous caucus at COP15 in Montreal, Canada.

Los Pueblos Indígenas y el acuerdo de biodiversidad de Kunming-Montreal

En la COP15 del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, celebrada en Montreal en diciembre de 2022, participaron representantes del Forest Peoples Programme o FPP (Programa para los Pueblos de los Bosques), el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del PNUMA,…
30.08.23
Twitter feed is not available at the moment.

Manténgase informado.

Publicamos actualizaciones con regularidad. Para recibir actualizaciones ocasionales en su bandeja de entrada, puede suscribirse fácilmente.