Skip to main content
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

 
 

Pueblos indígenas y comunidades locales lideran y amplían la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad

Filter

Blog

Revitalización de los sistemas alimentarios indígenas del pueblo payew de Besao, Provincia Montañosa

Escrito por Florence Daguitan Hasta la década de 1980, la producción de alimentos del pueblo payew era suficiente y diversa. Incluso exportaban parte de su exceso de plátanos y arroz. Su alimentación proviene principalmente de sus granjas de cultivo: el baangan y el payew. Los…
17.12.24
Articulo

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
16.12.24
Articulo

Monitoreo comunitario de tierras y recursos ancestrales en un entorno urbano

La experiencia de la comunidad Ibaloy de Muyot, Happy Hallow, ciudad de Baguio La comunidad de Muyot, en Barangay Happy Hallow, en la ciudad de Baguio, ha sido el hogar de los indígenas Ibaloys durante generaciones. Los habitantes originales y sus descendientes cuidaron la tierra,…
16.12.24

Manténgase informado.

Publicamos actualizaciones con regularidad. Para recibir actualizaciones ocasionales en su bandeja de entrada, puede suscribirse fácilmente.