Skip to main content

El 12 de febrero, Radyo Sagada, la única radio comunitaria indígena de la Provincia Montaña de Filipinas dio la bienvenida a los socios de Caminos de Transformación de Kenia, Tailandia, Malasia y Filipinas para un programa especial en vivo sobre la transmisión del conocimiento indígena. Los representantes indígenas compartieron sus perspectivas sobre el rol de la tecnología moderna, los medios de comunicación, la comunicación y la narración de historias en la preservación y transmisión del conocimiento indígena.

La importancia de preservar y promover el conocimiento indígena ha sido reconocida por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas por su rol en el avance hacia un planeta que viva en armonía con la naturaleza. Esta es un área clave de trabajo para el proyecto Caminos de Transformación.

El programa de radio fue liderado por Gwendoline Gay Gaongen, representante del pueblo indígena Kankanaey en Filipinas y directora de la emisora ​​Radyo Sagada, que ha sido un centro de intercambio cultural y defensa de los derechos indígenas desde su fundación en junio de 2010.

Gordon John Thomas (PACOS Trust) y Jason Verzola (PIKP) en Community Radyo Sagada. Foto de Ella Cariño, PIKP

El Rol de la Tecnología Moderna en la Transmisión del Conocimiento Tradicional

El primer segmento del programa contó con la participación de Gordon John Thomas, del pueblo Dusun Tatana de Sabah, Malasia, representando a PACOS Trust, y Jason Verzola, de Socios para el Conocimiento Indígena de Filipinas (PIKP, Partners for Indigenous Knowledge Philippines), quienes discutieron el delicado equilibrio entre la adopción de herramientas de comunicación modernas mientras se protege el conocimiento tradicional.

Gordon enfatizó los beneficios de las plataformas de redes sociales como TikTok y Facebook para amplificar el conocimiento indígena a un público más amplio, señalando que las generaciones más jóvenes utilizan cada vez más estas plataformas digitales para compartir su patrimonio cultural. Sin embargo, también expresó su preocupación por el posible uso indebido de este conocimiento.

“Nuestras canciones y motivos tradicionales han sido robados por los medios de comunicación. Por eso necesitamos soberanía y protección de datos entre los pueblos indígenas. Debemos establecer protocolos para determinar qué conocimiento puede compartirse públicamente y qué debe permanecer dentro de nuestras comunidades. Encontrar este equilibrio es crucial.” – Gordon John Thomas, PACOS Trust

“Nosotros [la juventud indígena] estamos aquí, documentando y registrando nuestro conocimiento, no solo para compartirlo, sino también para promover que el público comprenda plenamente las tradiciones de los pueblos indígenas.” – Jason Verzola, PIKP

La importancia de la transmisión del conocimiento indígena

El segundo segmento del programa contó con la participación de Phnom Thano, del pueblo Karen, quien forma parte de la Red de Medios de Comunicación Indígenas (IMN, Indigenous Media Network) en Tailandia, junto con Daisy Lochulit, del pueblo Pokot, quien representa a la Red de Información Indígena (IIN, Indigenous Information Network) en Kenia. Phnom y Daisy exploraron temas similares, incluyendo el rol de la narración de historias y la tecnología en la preservación y transmisión de conocimientos sobre el cambio climático, la tierra y la biodiversidad a lo largo de las generaciones.

Daisy compartió cómo las comunidades indígenas ahora están aprovechando la tecnología para documentar las tradiciones orales, evitando que los conocimientos ancestrales se pierdan con el tiempo.

“En nuestras comunidades, los ancianos solían transmitir sus conocimientos oralmente. Cuando se hace oralmente, puede desaparecer en el proceso. Por eso, lo que hacemos ahora es utilizar la tecnología para preservar este conocimiento. Visitamos a las abuelas, nos cuentan historias y las grabamos utilizando las nuevas tecnologías”. – Daisy Lochulit, IIN

También destacó cómo, a través de la iniciativa Caminos de Transformación, se ha incrementado la apreciación de la necesidad de que los jóvenes indígenas aprendan de sus mayores, reduciendo la brecha intergeneracional y fomentando el aprendizaje y la transmisión de conocimientos cruciales para la preservación cultural y la conservación de la biodiversidad.

Daisy Lochulit (IIN) y Phnom Thano (IMN) en Community Radyo Sagada. Foto de Ella Cariño, PIKP

Phnom subrayó que el conocimiento indígena es importante no solo para los pueblos indígenas, sino para toda la humanidad, destacando su papel crucial en la conservación del medio ambiente.

“El valor del conocimiento indígena no solo es para la supervivencia de nuestra propia gente, sino la del mundo entero – la naturaleza, la vida silvestre y los ecosistemas. Numerosos informes de académicos, investigadores y organizaciones intergubernamentales demuestran que la naturaleza se mantiene más abundante donde viven los pueblos indígenas. Es por esto que la transmisión del conocimiento indígena es crucial.” – Phnom Thano, IMN

También destacó la importancia de los medios de comunicación para defender los derechos indígenas y su reconocimiento.

“En Tailandia, nos involucramos activamente en la defensa y comunicaciones. Intentamos llegar al público para que la sociedad tailandesa pueda comprender y reconocer nuestros medios de vida indígenas. Los medios de comunicación son una herramienta importante que puede ayudarnos a alcanzar ese objetivo.” – Phnom Thano, IMN

Como conclusión, la presentadora Gwendoline Gay Gaongen reflexionó sobre la importancia de compartir perspectivas entre los representantes indígenas y la importancia de la transmisión del conocimiento indígena.

“Hablar con otros pueblos indígenas de Malasia, Filipinas, Kenia y Tailandia me hace sentir orgullosa de ser indígena. Porque, como han dicho, tenemos un papel en nuestra sociedad, que va más allá de nuestras comunidades. Es parte de salvar el mundo, no solo para nosotros, sino también para las próximas generaciones.

Es muy importante que sigamos compartiendo nuestro conocimiento [indígena] para que otras personas no indígenas lo abracen y nos apoyen, ya que las luchas de los pueblos indígenas se volverán más difíciles en los próximos años debido al cambio climático, los minerales de transición y la creciente necesidad de nuestros recursos.» – Gwendolin Gay Gaongen, del pueblo Kankanaey, directora de la emisora ​​Radyo Sagada.

Vea la grabación completa de las entrevistas con Gordon y Jason, y conDaisy Phnom, y descubra más sobre Radyo Sagada a través de supágina de Facebook.