Skip to main content

Tailandia

En Tailandia, el Proyecto Caminos de transformación se centra en generar diversos modelos de gobernanza y gestión sostenibles de la biodiversidad basados en la comunidad. Esto se logra a través de una interacción dinámica entre el conocimiento tradicional y los enfoques agroecológicos innovadores.

Los participantes clave en el proyecto de este país son 20 comunidades de siete cuencas fluviales, en cuatro provincias del norte de Tailandia, incluidas Chiang Mai y Chiang Rai.

El Proyecto en Tailandia está implementado por dos organizaciones: la Asociación Pgakenyaw para el Desarrollo Sostenible (PASD) y la Asociación para la Educación y la Cultura de los Pueblos de Montaña en Tailandia (IMPECT).

Dashed line

Actividad

Todos los temas
No se han encontrado resultados
Conocimientos tradicionales y locales (13)
Conservación dirigida por la comunidad (10)
Derechos sobre la tierra y los recursos (12)
Medios de vida sostenibles (6)
Monitoreo de la biodiversidad (6)
Procesos internacionales (7)
Todos los tipos
No se han encontrado resultados
Artículo (4)
Blog (6)
Informe (3)
Vídeo (2)

Filter

Articulo

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
16.12.24

Conservación y derechos humanos: una introducción

Estos lineamientos pretenden ser un recurso para los profesionales del sector de la conservación interesados en aprender más sobre la relación entre la conservación y los derechos humanos, en particular sobre los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Mucho se ha escrito…
30.10.24

Asegurando la sostenibilidad del uso consuetudinario en tierras indígenas y de las comunidades

Esta guía está destinada a las organizaciones locales (por ejemplo, organizaciones basadas en la comunidad y organizaciones no gubernamentales) que apoyan a los pueblos indígenas y las comunidades locales (PI y CL) en su deseo de evaluar la sostenibilidad de los recursos naturales en sus…
17.10.24
Blog

Creencias, recursos y formas de vida en la comunidad de Mae Yang Min, en la cuenca del Mae Yang Min

Escrito por Issara Phanasantikul Las comunidades de la zona de la red de cuencas de Mae Yang Min incluyen a los pueblos indígenas Pgakenyaw y Lahu, cuyos estilos de vida tradicionales siguen en contacto con los recursos naturales. Ellos creen que hay espíritu en todo…
24.07.24
Blog

De los Modos de Vida a través de las Generaciones al Cambio de Estación

A medida que se acerca la estación de lluvias, los árboles, las plantas y los bosques parecen volver a la vida. La hierba marrón de los campos, seca desde el verano pasado, se transforma en un verde exuberante. Los campos de arroz comienzan a llenarse…
24.07.24
Blog
Photo Credit: IMPECT

Festival del Café de Maechantai: la gran combinación de naturaleza, cultura y café

Este artículo fue publicado originalmente por IMPECT . El Festival del Café de Mae Chan Tai se celebró por primera vez entre el 15 y el 16 de abril, junto al evento tradicional anual del grupo indígena Akha, conocido como “Khmqxeevq Khmqmir Aqpoeq lawr-e”, a…
27.05.24

Información adicional

Actividades clave

  • Restauración y/o mejora del ecosistema forestales, brindando oportunidades de ingresos locales provenientes de alimentos, hierbas medicinales y productos forestales no maderables.
  • Mejora de la gobernanza territorial, incluso a través de la revitalización de las instituciones consuetudinarias o locales y el fortalecimiento de las redes de cuencas hidrográficas/fluviales y la red agrícola rotativa del norte.
  • Monitoreo de la biodiversidad basado en la comunidad y revitalización y transmisión de conocimientos y prácticas tradicionales con los jóvenes.
  • Investigación de acción participativa en colaboración con instituciones académicas para crear conciencia y comprensión sobre la situación de los grupos étnicos tailandeses y sus contribuciones a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.
  • Concienciación pública a través del trabajo con los medios de comunicación y otros sectores (por ejemplo, mujeres y jóvenes chefs/creadores de empresas sociales mediante el uso de ingredientes alimentarios locales).
  • Participación en procesos nacionales relacionados con la biodiversidad y el cambio climático.
Planting in the Lisu Community Forest, Thailand
Planting in the Lisu Community Forest. Foto de IMPECT
Herb Processing of Ban Huai E Kang Women's Group, Thailand.
Herb Processing of Ban Huai E Kang Women’s Group. Photo by Arisa/PASD