Skip to main content

Noticias

El Proyecto Caminos de Transformación reinventa la conservación en el Congreso de la UICN de 2025

Consulte la lista completa de sesiones con la participación de los socios de Caminos de Transformación al final de esta página. En octubre de 2025, los representante de varios socios del proyecto Caminos de Transformación viajarán a Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar en…
26.09.25
Blog

El mapeo comunitario fortalece la protección de las tierras indígenas en Malasia

Tras el exitoso taller Mapeo Comunitario y Uso de la Tierra, celebrado entre el 18 y el 20 de febrero de 2025 en el Centro de Capacitación PACOS,las comunidades que participaron desarrollaron sus propios mapas del uso de la tierra y las zonas de conservación.…
12.09.25
Blog

El pueblo Ogiek de Chepkitale conmemora el Día Mundial de los Pueblos Indígenas de 2025

El 9 de Agosto de 2025, la comunidad Ogiek del Monte Elgon se unió a otros pueblos indígenas para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. El evento de este año se celebró en Laboot, Chepkitale, donde la comunidad contó con la…
09.09.25
Articulo

Gag-ay: cantos, historias, alimento

La música vocal tradicional es muy popular entre los pueblos Igorot. . Al igual que la música instrumental tradicional, como la del gong, el bambú y los tambores, la música vocal es una forma para los pueblos Igorot de comunicarse, intercambiar ideas, contar noticias e…
09.08.25
Articulo

Uniendo voces en Cambridge para el monitoreo dirigido por la comunidad

Con antelación al Día Internacional de los Pueblos indígenas del Mundo, celebrado el 1 de agosto de 2025, el PNUMA-WCMC organizó la proyección del documental "Mapeo y Monitoreo en Territorios Indígenas" de LifeMosaic, seguida de una sesión de intercambio de conocimientos sobre sistemas comunitarios de…
01.08.25
Blog

Nación Wampís lidera el repoblamiento de tortugas acuáticas en las cuencas de los ríos Kankaim y Kanus

Como parte de su política de gobernanza territorial autónoma, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), junto a seis comunidades de las cuencas del Kankaim (Morona) y Kanus (Santiago), impulsa un exitoso plan de manejo y repoblamiento de taricayas y charapas. . A…
26.07.25
Articulo

Comunidades que abren caminos: lecciones de Chepkitale y Naramam

En junio de 2025, el proyecto Caminos de Transformación celebróel Taller de Extensión Regional de África en Kenia, organizado conjuntamente por el Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Chepkitale (CIPDP) y la Red de Información indígena (IIN) El objetivode este taller fue explorar…
30.06.25
Blog

Janet y las Tejedoras en la Montaña del Monte Elgon, Kenia

Artículo de blog por Susana Núñez Lendo Janet Chemtai se presenta: "Represento a todas las mujeres indígenas a lo largo de la montaña". La montaña es el Monte Elgon, un volcán extinto en la frontera entre Uganda y Kenia. Ella es una lideresa Ogiek, presidenta…
23.06.25
Articulo

Los Jardineros Domésticos de Baguio Celebran el Día de la Biodiversidad 2025

En la ciudad de Baguio, una próspera comunidad de jardineros domésticos está haciendo su parte al abordar la pérdida de biodiversidad y construir una ciudad más sostenible. Su trabajo colectivo contribuye a la seguridad alimentaria local y a la preservación de las prácticas tradicionales y…
04.06.25
Articulo

De lo local a lo global: Capacitación de Cordillera sobre pueblos indígenas y biodiversidad

Marcos como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal (KMGBF) han establecido objetivos de biodiversidad con el objetivo principal de vivir en armonía con la naturaleza para 2050. Sin embargo, la falta de…
04.06.25
Video

Caminos de Transformación Marca la Mayor Celebración del Día de la Biodiversidad de la AIPP

En una poderosa expresión de solidaridad y propósito compartido, los socios de Caminos de Transformación de Tailandia, Filipinas y Kenia se unieron con orgullo a su socio regional, el Pacto de los Pueblos Indígenas de Asia (AIPP por sus siglas en inglés, Asia Indigenous Peoples…
01.06.25
Blog

La Ordenación del Bosque y el Agua

Cuando la Fe se Encuentra con la Comprensión de la Conservación a través del Camino Pgakenyaw La ordenación del bosque (Buat Paa) y la ordenación del agua (Buat Naam) no son meros rituales que involucran envolver árboles en túnicas azafrán o realizar ceremonias con ríos.…
31.05.25
Blog

Los Jóvenes de Baan Mae Ning Nai: Uniéndonos, Tomando Acción y Sembrando Esperanza

Ubicado entre las exuberantes y verdes montañas del distrito de Mae Chaem, provincia de Chiang Mai, se encuentra un pequeño pueblo llamado "Baan Mae Ning Nai". Este es el hogar del grupo étnico Pgakenyaw, una comunidad que se aferra firmemente a su forma de vida…
30.05.25
Video

Construyendo Autonomia – Historias de Gobernanza Indígena en Perú

Un video sobre la gobernanza autónoma indígena en Perú, que analiza en detalle los Gobiernos Territoriales Autónomos Wampis y Awajun. En las Américas hay varios pueblos indígenas implementando sus propios sistemas de gobernanza. Entre ellos están los wampis y awajún, que controlan y gestionan extensos…
15.04.25
Articulo

La COP16.2 finaliza las decisiones pendientes sobre el monitoreo y la financiación de la biodiversidad

Las sesiones reanudadas de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP16.2) concluyeron en febrero en Roma, Italia. Se acordaron todos los temas pendientes, incluyendo nuevos mecanismos de financiación y un marco de monitoreo actualizado para dar seguimiento a la implementación del Marco Mundial para…
24.03.25
Blog

Socios de Caminos de Transformación Visitan la Radio Comunitaria Sagada en Filipinas

El 12 de febrero, Radyo Sagada, la única radio comunitaria indígena de la Provincia Montaña de Filipinas dio la bienvenida a los socios de Caminos de Transformación de Kenia, Tailandia, Malasia y Filipinas para un programa especial en vivo sobre la transmisión del conocimiento indígena.…
21.03.25
Blog

Tercera Reunión Presencial de Caminos de Transformación: Planificación y Revisión Anual

En febrero de 2025, los trece socios del consorcio Caminos de Transformación se reunieron en Filipinas para la tercera reunión anual presencial del proyecto, organizada por Socios para el Conocimiento Indígena de Filipinas (PIKP, Partners for Indigenous Knowledge Philippines). El encuentro tuvo lugar en la…
14.03.25
Video

Voces Indígenas en Filipinas: La Juventud Narrando Historias a través del Cine

En el corazón de Filipinas, la juventud indígena está recuperando sus narrativas a través del cine. La iniciativa de capacitación Voces Indígenas, liderada por LifeMosaic, busca dotar a jóvenes líderes indígenas de habilidades narrativas y cinematográficas para amplificar las voces y los esfuerzos de sus…
14.03.25
Blog

Revitalización de los sistemas alimentarios indígenas del pueblo payew de Besao, Provincia Montañosa

Escrito por Florence Daguitan Hasta la década de 1980, la producción de alimentos del pueblo payew era suficiente y diversa. Incluso exportaban parte de su exceso de plátanos y arroz. Su alimentación proviene principalmente de sus granjas de cultivo: el baangan y el payew. Los…
17.12.24
Articulo

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
16.12.24
Articulo

Monitoreo comunitario de tierras y recursos ancestrales en un entorno urbano

La experiencia de la comunidad Ibaloy de Muyot, Happy Hallow, ciudad de Baguio La comunidad de Muyot, en Barangay Happy Hallow, en la ciudad de Baguio, ha sido el hogar de los indígenas Ibaloys durante generaciones. Los habitantes originales y sus descendientes cuidaron la tierra,…
16.12.24
Articulo
IIFB representatives at COP16

Resultados de la COP16 para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales

La Conferencia de las Partes relacionada con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad (COP16) tuvo muchos resultados positivos, pero finalmente se suspendió sin que todas las decisiones se hayan finalizado. En octubre de 2024, gobiernos, ONG, Pueblos Indígenas, representantes de comunidades locales…
27.11.24
Video

Compartiendo saberes sobre biodiversidad: Encuentro de pueblos yanesha y shipibo

El 26 de noviembre del 2024, se llevó a cabo el Encuentro de saberes tradicionales sobre biodiversidad entre los pueblos yanesha y shipibo, en la comunidad Unión de la Selva, territorio del pueblo yanesha en la región de Pasco, Perú.Unión de la Selva es una…
26.11.24

Conservación y derechos humanos: una introducción

Estos lineamientos pretenden ser un recurso para los profesionales del sector de la conservación interesados en aprender más sobre la relación entre la conservación y los derechos humanos, en particular sobre los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Mucho se ha escrito…
30.10.24

Asegurando la sostenibilidad del uso consuetudinario en tierras indígenas y de las comunidades

Esta guía está destinada a las organizaciones locales (por ejemplo, organizaciones basadas en la comunidad y organizaciones no gubernamentales) que apoyan a los pueblos indígenas y las comunidades locales (PI y CL) en su deseo de evaluar la sostenibilidad de los recursos naturales en sus…
17.10.24
Video

Mapeo y Monitoreo en territorios indígenas

Este video que examina los enfoques ancestrales y modernos del mapeo y monitoreo, así como los beneficios y los retos del mapeo y monitoreo y las formas de minimizar estos retos. Video introductorio sobre el mapeo y monitoreo, concebida para sensibilizar a las comunidades sobre…
30.09.24
Articulo
Monitors gathering biodiversity data in Mt. Elgon Forest

Comienzan los ensayos de monitoreo comunitario de la biodiversidad en Mt. Elgon

Después de una serie de capacitaciones en interiores y prácticas de campo junto con los ancianos, los monitores han adquirido habilidades que les permiten recopilar datos. Con la experiencia previa en el uso de herramientas de mapeo que dominan algunos de los monitores, la comunidad…
23.09.24
Video
Sungai ethnic men explaining on the types of animal traps using materials from their forest. Tony/PACOS, 2015

PACOS Trust se une a Caminos de Transformación

A partir de agosto de 2024, tenemos el honor de dar la bienvenida a PACOS Trust, una organización comunitaria indígena de Sabah, Malasia, al Proyecto Caminos de Transformación.  PACOS Trust (abreviatura en inglés de Socios de Organizaciones Comunitarias en Sabah, Partners of Community Organisations in…
29.08.24
Articulo

Estrategia y Plan de Acción para la Biodiversidad de los Pueblos Indígenas de Filipinas

El Marco Mundial de la Diversidad Biológica Kunming-Montreal (KMGBF por sus siglas en inglés, Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework), adoptado por las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en 2022, reconoce los roles y las contribuciones clave de los pueblos indígenas y las comunidades…
05.08.24
Blog

Creencias, recursos y formas de vida en la comunidad de Mae Yang Min, en la cuenca del Mae Yang Min

Escrito por Issara Phanasantikul Las comunidades de la zona de la red de cuencas de Mae Yang Min incluyen a los pueblos indígenas Pgakenyaw y Lahu, cuyos estilos de vida tradicionales siguen en contacto con los recursos naturales. Ellos creen que hay espíritu en todo…
24.07.24