Skip to main content
Category

Medios de vida sostenibles

Revitalización de los sistemas alimentarios indígenas del pueblo payew de Besao, Provincia Montañosa AsiaBlogConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasMedios de vida sosteniblesPIKPUncategorised
17.12.24

Revitalización de los sistemas alimentarios indígenas del pueblo payew de Besao, Provincia Montañosa

Escrito por Florence Daguitan Hasta la década de 1980, la producción de alimentos del pueblo payew era suficiente y diversa. Incluso exportaban parte de su exceso de plátanos y arroz. Su alimentación proviene principalmente de sus granjas de cultivo: el baangan y el payew. Los…
Declaración de Tohmle AIPPArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasIMPECTMalasiaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPACOSPASDPIKPProcesos internacionalesTailandiaTemas
16.12.24

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
Compartiendo saberes sobre biodiversidad: Encuentro de pueblos yanesha y shipibo CHIRAPAQConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFPPLas AmericasMedios de vida sosteniblesPerúVídeo
26.11.24

Compartiendo saberes sobre biodiversidad: Encuentro de pueblos yanesha y shipibo

El 26 de noviembre del 2024, se llevó a cabo el Encuentro de saberes tradicionales sobre biodiversidad entre los pueblos yanesha y shipibo, en la comunidad Unión de la Selva, territorio del pueblo yanesha en la región de Pasco, Perú.Unión de la Selva es una…
Los pueblos indígenas de Kenia celebran los Días Mundiales del Medio Ambiente y la Biodiversidad ÁfricaBlogConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadIINKeniaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPaísesRegionesSociosTemasTiposUncategorised
05.07.24

Los pueblos indígenas de Kenia celebran los Días Mundiales del Medio Ambiente y la Biodiversidad

Día mundial del medio ambiente Los pueblos indígenas Pokot de Naramam Occidental conmemoraron el Día Mundial del Medio Ambiente. animadamente. Esta zona, caracterizada por barrancos profundos, exhibió una dedicación inmensa a la reparación de su tierra deteriorada. Hombres, mujeres jóvenes y ancianos participaron de manera…
Photo Credit: IMPECT
Festival del Café de Maechantai: la gran combinación de naturaleza, cultura y café AsiaBlogConocimientos tradicionales y localesIMPECTMedios de vida sosteniblesPaísesRegionesSociosTailandiaTemasTipos
27.05.24

Festival del Café de Maechantai: la gran combinación de naturaleza, cultura y café

Este artículo fue publicado originalmente por IMPECT . El Festival del Café de Mae Chan Tai se celebró por primera vez entre el 15 y el 16 de abril, junto al evento tradicional anual del grupo indígena Akha, conocido como “Khmqxeevq Khmqmir Aqpoeq lawr-e”, a…
Actualización del Proyecto, abril de 2024 ÁfricaAIPPAsiaCHIRAPAQCIPDPConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasFPPGTANWICCSIINIMPECTInformeKeniaLas AmericasLMMalasiaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPaísesPASDPerúPIKPProcesos internacionalesRegionesSociosTailandiaTemasTiposUNEP-WCMC
11.04.24

Actualización del Proyecto, abril de 2024

Esta Actualización del Proyecto, publicada en abril de 2024, reúne actualizaciones de los socios de Caminos de Transformación sobre sus actividades clave y el trabajo realizado desde el inicio del proyecto en 2022. Las sesiones de desarrollo de capacidades sobre monitoreo de la biodiversidad han…
Learning new skills on planting and restoration to achieve food security. Photo credits: IIN
Soberanía alimentaria en las comunidades Maasai, Samburu y Pokot en relación con sus conocimientos tradicionales ÁfricaArtículoConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadIINKeniaMedios de vida sosteniblesPaísesRegionesSociosTemasTipos
02.04.24

Soberanía alimentaria en las comunidades Maasai, Samburu y Pokot en relación con sus conocimientos tradicionales

Los Maasai, Samburu y Pokot son comunidades pastoralistas seminómadas de Kenia que migran dentro de las tierras bajas semiáridas para obtener agua y pastos para su ganado. Su estilo de vida se centra alrededor de su ganado, que constituye su principal fuente de alimento, y…
Segunda Reunión Presencial de Caminos de Transformación ÁfricaAIPPAsiaCHIRAPAQCIPDPConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasFPPGTANWICCSIINIMPECTKeniaLas AmericasLMMalasiaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPaísesPASDPerúPIKPProcesos internacionalesRegionesSociosTailandiaTemasTiposUNEP-WCMCVídeo
02.04.24

Segunda Reunión Presencial de Caminos de Transformación

En febrero de 2024, doce socios del proyecto del consorcio Caminos de Transformación se reunieron para la segunda reunión anual presencial de planificación y revisión en Laboot, Chepkitale, Kenia. La reunión acogió a casi 80 participantes, incluidos representantes de todas las organizaciones y miembros de…
Vídeo: Liberación de tortugas acuáticas en la cuenca de Kankiam, Morona, territorio de la Nación Wampis Conservación dirigida por la comunidadGTANWLas AmericasMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPaísesPerúRegionesSociosTemasTiposVídeo
02.04.24

Vídeo: Liberación de tortugas acuáticas en la cuenca de Kankiam, Morona, territorio de la Nación Wampis

En año 2023, durante la primera fase del componente de repoblamiento de tortugas acuáticas del proyecto Caminos, cuatro comunidades de la cuenca del río Kankaim (Morona) han liberado un total de 3291 crías de dos especies – Taricaya y Charapa - en las cochas de…