Skip to main content
Category

Procesos internacionales

El Proyecto Caminos de Transformación reinventa la conservación en el Congreso de la UICN de 2025 Conservación dirigida por la comunidadFilipinasKeniaPerúProcesos internacionalesTailandiaTemasTipos
26.09.25

El Proyecto Caminos de Transformación reinventa la conservación en el Congreso de la UICN de 2025

Consulte la lista completa de sesiones con la participación de los socios de Caminos de Transformación al final de esta página. En octubre de 2025, los representante de varios socios del proyecto Caminos de Transformación viajarán a Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar en…
Uniendo voces en Cambridge para el monitoreo dirigido por la comunidad ArtículoConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadKeniaLMMonitoreo de la biodiversidadProcesos internacionalesTailandiaUNEP-WCMC
01.08.25

Uniendo voces en Cambridge para el monitoreo dirigido por la comunidad

Con antelación al Día Internacional de los Pueblos indígenas del Mundo, celebrado el 1 de agosto de 2025, el PNUMA-WCMC organizó la proyección del documental "Mapeo y Monitoreo en Territorios Indígenas" de LifeMosaic, seguida de una sesión de intercambio de conocimientos sobre sistemas comunitarios de…
De lo local a lo global: Capacitación de Cordillera sobre pueblos indígenas y biodiversidad ArtículoAsiaConservación dirigida por la comunidadFilipinasPIKPProcesos internacionales
04.06.25

De lo local a lo global: Capacitación de Cordillera sobre pueblos indígenas y biodiversidad

Marcos como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal (KMGBF) han establecido objetivos de biodiversidad con el objetivo principal de vivir en armonía con la naturaleza para 2050. Sin embargo, la falta de…
Caminos de Transformación Marca la Mayor Celebración del Día de la Biodiversidad de la AIPP ÁfricaAIPPArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasIINIMPECTKeniaLMMedios de vida sosteniblesPASDPIKPProcesos internacionalesTailandiaVídeo
01.06.25

Caminos de Transformación Marca la Mayor Celebración del Día de la Biodiversidad de la AIPP

En una poderosa expresión de solidaridad y propósito compartido, los socios de Caminos de Transformación de Tailandia, Filipinas y Kenia se unieron con orgullo a su socio regional, el Pacto de los Pueblos Indígenas de Asia (AIPP por sus siglas en inglés, Asia Indigenous Peoples…
La COP16.2 finaliza las decisiones pendientes sobre el monitoreo y la financiación de la biodiversidad ArtículoPaísesProcesos internacionalesSocios
24.03.25

La COP16.2 finaliza las decisiones pendientes sobre el monitoreo y la financiación de la biodiversidad

Las sesiones reanudadas de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP16.2) concluyeron en febrero en Roma, Italia. Se acordaron todos los temas pendientes, incluyendo nuevos mecanismos de financiación y un marco de monitoreo actualizado para dar seguimiento a la implementación del Marco Mundial para…
Declaración de Tohmle AIPPArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasIMPECTMalasiaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPACOSPASDPIKPProcesos internacionalesTailandiaTemas
16.12.24

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
IIFB representatives at COP16
Resultados de la COP16 para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales ArtículoPaísesProcesos internacionalesRegiones
27.11.24

Resultados de la COP16 para los Pueblos Indígenas y las comunidades locales

La Conferencia de las Partes relacionada con la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad (COP16) tuvo muchos resultados positivos, pero finalmente se suspendió sin que todas las decisiones se hayan finalizado. En octubre de 2024, gobiernos, ONG, Pueblos Indígenas, representantes de comunidades locales…
Estrategia y Plan de Acción para la Biodiversidad de los Pueblos Indígenas de Filipinas ArtículoAsiaConservación dirigida por la comunidadFilipinasMonitoreo de la biodiversidadPIKPProcesos internacionales
05.08.24

Estrategia y Plan de Acción para la Biodiversidad de los Pueblos Indígenas de Filipinas

El Marco Mundial de la Diversidad Biológica Kunming-Montreal (KMGBF por sus siglas en inglés, Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework), adoptado por las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en 2022, reconoce los roles y las contribuciones clave de los pueblos indígenas y las comunidades…
Avances «notables» en la incorporación de conocimientos tradicionales al Plan de Biodiversidad ÁfricaAsiaBlogConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosLas AmericasMonitoreo de la biodiversidadPaísesProcesos internacionalesRegionesSociosTemasTiposUNEP-WCMC
05.07.24

Avances «notables» en la incorporación de conocimientos tradicionales al Plan de Biodiversidad

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de UNEP-WCMC. Los países deben respetar los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales para poder lograr  el mayor compromiso internacional del mundo en materia de diversidad biológica: el Plan de Biodiversidad. Esto incluye…
Ahora es el momento para que los conservacionistas defiendan la justicia social ÁfricaArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosICCSLas AmericasMonitoreo de la biodiversidadPaísesProcesos internacionalesRegionesSociosTemasTipos
04.07.24

Ahora es el momento para que los conservacionistas defiendan la justicia social

Este artículo fue publicado originalmente en la revista PLOS Biology por © 2024 E. J. Milner-Gulland. Los desequilibrios de poder y las injusticias existentes pueden verse agravadas por los grandes flujos de financiación internacional destinados a la recuperación de la naturaleza. Los conservacionistas aún desconocen…