Skip to main content
Category

Derechos sobre la tierra y los recursos

Revitalización de los sistemas alimentarios indígenas del pueblo payew de Besao, Provincia Montañosa AsiaBlogConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasMedios de vida sosteniblesPIKPUncategorised
17.12.24

Revitalización de los sistemas alimentarios indígenas del pueblo payew de Besao, Provincia Montañosa

Escrito por Florence Daguitan Hasta la década de 1980, la producción de alimentos del pueblo payew era suficiente y diversa. Incluso exportaban parte de su exceso de plátanos y arroz. Su alimentación proviene principalmente de sus granjas de cultivo: el baangan y el payew. Los…
Declaración de Tohmle AIPPArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasIMPECTMalasiaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPACOSPASDPIKPProcesos internacionalesTailandiaTemas
16.12.24

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
Monitoreo comunitario de tierras y recursos ancestrales en un entorno urbano ArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasMonitoreo de la biodiversidadPIKP
16.12.24

Monitoreo comunitario de tierras y recursos ancestrales en un entorno urbano

La experiencia de la comunidad Ibaloy de Muyot, Happy Hallow, ciudad de Baguio La comunidad de Muyot, en Barangay Happy Hallow, en la ciudad de Baguio, ha sido el hogar de los indígenas Ibaloys durante generaciones. Los habitantes originales y sus descendientes cuidaron la tierra,…
Compartiendo saberes sobre biodiversidad: Encuentro de pueblos yanesha y shipibo CHIRAPAQConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFPPLas AmericasMedios de vida sosteniblesPerúVídeo
26.11.24

Compartiendo saberes sobre biodiversidad: Encuentro de pueblos yanesha y shipibo

El 26 de noviembre del 2024, se llevó a cabo el Encuentro de saberes tradicionales sobre biodiversidad entre los pueblos yanesha y shipibo, en la comunidad Unión de la Selva, territorio del pueblo yanesha en la región de Pasco, Perú.Unión de la Selva es una…
Conservación y derechos humanos: una introducción ÁfricaAIPPAsiaCHIRAPAQCIPDPConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasFPPGTANWICCSIINIMPECTInformeKeniaLas AmericasLMMalasiaMonitoreo de la biodiversidadPACOSPaísesPASDPerúPIKPRegionesSociosTailandiaTemasTiposUNEP-WCMC
30.10.24

Conservación y derechos humanos: una introducción

Estos lineamientos pretenden ser un recurso para los profesionales del sector de la conservación interesados en aprender más sobre la relación entre la conservación y los derechos humanos, en particular sobre los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Mucho se ha escrito…
Mapeo y Monitoreo en territorios indígenas ÁfricaAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosLas AmericasLMMonitoreo de la biodiversidadPaísesRegionesSociosTemasTiposVídeo
30.09.24

Mapeo y Monitoreo en territorios indígenas

Este video que examina los enfoques ancestrales y modernos del mapeo y monitoreo, así como los beneficios y los retos del mapeo y monitoreo y las formas de minimizar estos retos. Video introductorio sobre el mapeo y monitoreo, concebida para sensibilizar a las comunidades sobre…
Creencias, recursos y formas de vida en la comunidad de Mae Yang Min, en la cuenca del Mae Yang Min AsiaBlogConocimientos tradicionales y localesDerechos sobre la tierra y los recursosIMPECTPaísesRegionesSociosTailandiaTemasTipos
24.07.24

Creencias, recursos y formas de vida en la comunidad de Mae Yang Min, en la cuenca del Mae Yang Min

Escrito por Issara Phanasantikul Las comunidades de la zona de la red de cuencas de Mae Yang Min incluyen a los pueblos indígenas Pgakenyaw y Lahu, cuyos estilos de vida tradicionales siguen en contacto con los recursos naturales. Ellos creen que hay espíritu en todo…
De los Modos de Vida a través de las Generaciones al Cambio de Estación AsiaBlogConocimientos tradicionales y localesDerechos sobre la tierra y los recursosIMPECTPaísesRegionesSociosTailandiaTipos
24.07.24

De los Modos de Vida a través de las Generaciones al Cambio de Estación

A medida que se acerca la estación de lluvias, los árboles, las plantas y los bosques parecen volver a la vida. La hierba marrón de los campos, seca desde el verano pasado, se transforma en un verde exuberante. Los campos de arroz comienzan a llenarse…
Avances «notables» en la incorporación de conocimientos tradicionales al Plan de Biodiversidad ÁfricaAsiaBlogConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosLas AmericasMonitoreo de la biodiversidadPaísesProcesos internacionalesRegionesSociosTemasTiposUNEP-WCMC
05.07.24

Avances «notables» en la incorporación de conocimientos tradicionales al Plan de Biodiversidad

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de UNEP-WCMC. Los países deben respetar los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales para poder lograr  el mayor compromiso internacional del mundo en materia de diversidad biológica: el Plan de Biodiversidad. Esto incluye…