Skip to main content
Category

Monitoreo de la biodiversidad

Nación Wampís lidera el repoblamiento de tortugas acuáticas en las cuencas de los ríos Kankaim y Kanus BlogConservación dirigida por la comunidadGTANWLas AmericasMonitoreo de la biodiversidadPaísesPerúRegionesSociosTemasTipos
26.09.25

Nación Wampís lidera el repoblamiento de tortugas acuáticas en las cuencas de los ríos Kankaim y Kanus

Como parte de su política de gobernanza territorial autónoma, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), junto a seis comunidades de las cuencas del Kankaim (Morona) y Kanus (Santiago), impulsa un exitoso plan de manejo y repoblamiento de taricayas y charapas. . A…
Voces unidas para el monitoreo dirigido por la comunidad ArtículoConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadKeniaLMMonitoreo de la biodiversidadProcesos internacionalesTailandiaUNEP-WCMC
01.08.25

Voces unidas para el monitoreo dirigido por la comunidad

Con antelación al Día Internacional de los Pueblos indígenas del Mundo, celebrado el 1 de agosto de 2025, el PNUMA-WCMC organizó la proyección del documental "Mapeo y Monitoreo en Territorios Indígenas" de LifeMosaic, seguida de una sesión de intercambio de conocimientos sobre sistemas comunitarios de…
La Ordenación del Bosque y el Agua AsiaBlogDerechos sobre la tierra y los recursosMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPASDTailandia
31.05.25

La Ordenación del Bosque y el Agua

Cuando la Fe se Encuentra con la Comprensión de la Conservación a través del Camino Pgakenyaw La ordenación del bosque (Buat Paa) y la ordenación del agua (Buat Naam) no son meros rituales que involucran envolver árboles en túnicas azafrán o realizar ceremonias con ríos.…
Declaración de Tohmle AIPPArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasIMPECTMalasiaMedios de vida sosteniblesMonitoreo de la biodiversidadPACOSPASDPIKPProcesos internacionalesTailandiaTemas
16.12.24

Declaración de Tohmle

Esta declaración se elaboró ​​en la 4ª Conferencia sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Biodiversidad y el Cambio Climático de Conocimientos y Pueblos Indígenas de Asia (IKPA por sus siglas en inglés, Indigenous Knowledge and Peoples of Asia), celebrada del 1 al 4…
Monitoreo comunitario de tierras y recursos ancestrales en un entorno urbano ArtículoAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasMonitoreo de la biodiversidadPIKP
16.12.24

Monitoreo comunitario de tierras y recursos ancestrales en un entorno urbano

La experiencia de la comunidad Ibaloy de Muyot, Happy Hallow, ciudad de Baguio La comunidad de Muyot, en Barangay Happy Hallow, en la ciudad de Baguio, ha sido el hogar de los indígenas Ibaloys durante generaciones. Los habitantes originales y sus descendientes cuidaron la tierra,…
Conservación y derechos humanos: una introducción ÁfricaAIPPAsiaCHIRAPAQCIPDPConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosFilipinasFPPGTANWICCSIINIMPECTInformeKeniaLas AmericasLMMalasiaMonitoreo de la biodiversidadPACOSPaísesPASDPerúPIKPRegionesSociosTailandiaTemasTiposUNEP-WCMC
30.10.24

Conservación y derechos humanos: una introducción

Estos lineamientos pretenden ser un recurso para los profesionales del sector de la conservación interesados en aprender más sobre la relación entre la conservación y los derechos humanos, en particular sobre los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Mucho se ha escrito…
Mapeo y Monitoreo en territorios indígenas ÁfricaAsiaConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosLas AmericasLMMonitoreo de la biodiversidadPaísesRegionesSociosTemasTiposVídeo
30.09.24

Mapeo y Monitoreo en territorios indígenas

Este video que examina los enfoques ancestrales y modernos del mapeo y monitoreo, así como los beneficios y los retos del mapeo y monitoreo y las formas de minimizar estos retos. Video introductorio sobre el mapeo y monitoreo, concebida para sensibilizar a las comunidades sobre…
Monitors gathering biodiversity data in Mt. Elgon Forest
Comienzan los ensayos de monitoreo comunitario de la biodiversidad en Mt. Elgon ÁfricaArtículoCIPDPConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadKeniaMonitoreo de la biodiversidadPaísesRegionesSociosTemasTipos
23.09.24

Comienzan los ensayos de monitoreo comunitario de la biodiversidad en Mt. Elgon

Después de una serie de capacitaciones en interiores y prácticas de campo junto con los ancianos, los monitores han adquirido habilidades que les permiten recopilar datos. Con la experiencia previa en el uso de herramientas de mapeo que dominan algunos de los monitores, la comunidad…
Estrategia y Plan de Acción para la Biodiversidad de los Pueblos Indígenas de Filipinas ArtículoAsiaConservación dirigida por la comunidadFilipinasMonitoreo de la biodiversidadPIKPProcesos internacionales
05.08.24

Estrategia y Plan de Acción para la Biodiversidad de los Pueblos Indígenas de Filipinas

El Marco Mundial de la Diversidad Biológica Kunming-Montreal (KMGBF por sus siglas en inglés, Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework), adoptado por las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en 2022, reconoce los roles y las contribuciones clave de los pueblos indígenas y las comunidades…
Avances «notables» en la incorporación de conocimientos tradicionales al Plan de Biodiversidad ÁfricaAsiaBlogConocimientos tradicionales y localesConservación dirigida por la comunidadDerechos sobre la tierra y los recursosLas AmericasMonitoreo de la biodiversidadPaísesProcesos internacionalesRegionesSociosTemasTiposUNEP-WCMC
05.07.24

Avances «notables» en la incorporación de conocimientos tradicionales al Plan de Biodiversidad

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de UNEP-WCMC. Los países deben respetar los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales para poder lograr  el mayor compromiso internacional del mundo en materia de diversidad biológica: el Plan de Biodiversidad. Esto incluye…